

Los 10 espectáculos de fuegos artificiales más impresionantes del mundo
Aprovechando el lanzamiento de nuestra cápsula Holidays con el tema Fireworks (fuegos artificiales) y con la intención de que la situación sanitaria actual no nos impida soñar ni evadirnos (aunque solo pueda ser a través de la pantalla por ahora), desde Vilebrequin queremos invitaros a conocer los mejores espectáculos pirotécnicos, en los que la belleza solo puede equipararse a sus extraordinarios despliegues de medios. Sigue leyendo y entenderás a qué nos referimos.


Todos conocemos la imagen de esas miradas impacientes hacia las estrellas, acompañadas de esos gritos de entusiasmo al ver la belleza y el colorido que suelen teñir el cielo en esta época del año. Para unos son como la famosa magdalena de Proust, para otros simbolizan el apogeo de las noches de verano. Sin embargo, en lo que suele coincidir todo el mundo a cualquier edad, niños y mayores, es que los fuegos artificiales son un momento reservado para la magia y la admiración, un momento de ensueño compartido a nivel mundial durante el fin de año, desde Sídney hasta Río de Janeiro, desde Kioto hasta Vancouver, pasando por un sinfín de localidades desconocidas. Los fuegos artificiales congregan a ciudadanos de todo el mundo bajo un único estandarte, representado por una explosiva ceremonia de luz, ruido y color. ¿Estás preparado para los fuegos de este año?
La historia de los fuegos artificiales se remonta a hace muchos, muchos años, a una época en la que nos dedicábamos a perseguir a los malos espíritus y a combatir al enemigo. De hecho, la explosión del primer petardo, fabricado en bambú, data del año 200 a. C., y su invención se atribuye a la imaginación infinita y vanguardista de los más pequeños. Los adultos tardaron algo más en desarrollar su talento artificiero, pues hubo que esperar hasta el siglo IX para que la pólvora, sustancia que constituye la base de los fuegos artificiales contemporáneos, viera la luz. Aunque sus primeros usos se destinaron a la guerra, la pólvora pronto empezó a tomar protagonismo en las fiestas nacionales de diferentes países, en eventos de escala mundial (como los juegos olímpicos) y en ritos familiares (por ejemplo, las bodas).
Hoy en día, los expertos en pirotecnia compiten por mostrar al mundo sus despliegues de creatividad, su profesionalismo y los impresionantes medios que utilizan para iluminar el cielo de nuestro planeta Tierra.
NDR: Las fechas que se mencionan en este artículo son meramente indicativas y pueden estar sujetas a variaciones según la fuente consultada.






Otros eventos pirotécnicos destacables:
Los fuegos artificiales más grandes del mundo
Una vez más, Japón se lleva el primer puesto en esta categoría. El espectáculo de fuegos artificiales más grandes del mundo es el de Yonshakudama, que tiene lugar todos los años durante el festival Katakai-Matsuri celebrado en la localidad de Katakai. Este espectáculo cuenta con una esfera central tan grande (más de 420 kilos) que ha entrado en el Libro Guinness de los récords.
La tradición china del dashuhua
Iniciado por los herreros de una siderúrgica situada cerca de Beijing hace más de 500 años, el dashuhua se ha convertido en toda una tradición para la Zhongguó (o nación del centro) que, además, ha pasado a formar parte del patrimonio de la Unesco. El dashuhua consiste en arrojar hierro fundido contra una muralla fría, lo que da como resultado una lluvia de chispas de gran belleza. Se trata de un impresionante espectáculo de chispas y llamas que con el tiempo se ha ido transformado en todo un arte en sí mismo, perpetuado en particular por el Festival de los Faroles.
La nochevieja de Río de Janeiro
Hay ciertas cosas que uno no puede perderse en esta vida: bailar en la discoteca Caves du Roy de Saint-Tropez, tomarse un cappuccino en el café Florian de Venecia, nadar en las aguas cristalinas de una laguna de la Polinesia, disfrutar del aroma de los cerezos en flor de Japón y celebrar la nochevieja en Río de Janeiro. Los cariocas celebran el fin de año vestidos de blanco a lo largo de los 4 km por los que se extiende la playa más emblemática de la ciudad: Copacabana. La alegría y explosividad de esta celebración se palpan en el ambiente y los fuegos artificiales que la acompañan son unos de los más impresionantes del mundo. Es evidente que la fiesta corre por las venas de los brasileños...
Fuegos artificiales de última generación con drones
Los drones están cada vez más presentes en el cielo de nuestras ciudades y en nuestras vidas en general, por lo que no es de extrañar que el futuro de los fuegos artificiales se vea influido por este tipo de tecnología. Estos dispositivos no solo aumentan de forma considerable las posibilidades de creación visual, sino que también reducen significativamente el ruido y la contaminación procedentes de las explosiones. La ciudad de Shanghái es un buen ejemplo de ello, ya que en 2019 sustituyó sus fuegos artificiales tradicionales por un magnífico espectáculo de 2000 dronesque supuso toda una revolución.


Encuentra tu tienda:
¿Te gustaría ser protagonista de tus propios fuegos artificiales?
Descubre hoy mismo la colección Fireworks en nuestra tienda online o en cualquiera de nuestras tiendas físicas en todo el mundo.
vilebrequin.com

