Título del íconoDescripción del íconovolver a nuestra historia
baby turtle in the sea

LOS 10 MEJORES LUGARES DEL PLANETA PARA CONTEMPLAR TORTUGAS MARINAS.

No es casualidad que la tortuga sea la imagen de Vilebrequin. Símbolo de lo divino y lo terrenal, su capacidad para aminorar la marcha, su estoicismo cuando todo se desmorona, su perseverancia y su longevidad nos sirven de inspiración en el día a día. La tortuga de agua lleva poblando el planeta desde hace más de 100 millones de años y está estrechamente ligada a la energía del líquido elemento.

SU PROTECCIÓN EN UNA PRIORIDAD.

Seis de los siete tipos de tortugas marinas figuran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, lo que convierte su protección en una prioridad. Por este motivo, Vilebrequin lleva varios años apoyando a asociaciones dedicadas a la preservación de los océanos, entre ellas, la clínica para tortugas marinas Te Mana O Te Moana de Moorea, en la Polinesia Francesa (://www.temanaotemoana.org/fr/), con la que colabora desde 2016. De cara a este verano, te proponemos un recorrido en traje de baño por lugares de ensueño de todo el planeta en los que podrás conocer mejor a estos reptiles.

El lugar más inaccesible:

Birmania

Birmania es más conocida por la belleza de sus templos o por sus monjes budistas que por sus tortugas marinas. Sin embargo, en este maravilloso país podemos encontrar cinco de las siete especies de este animal. Las tortugas carey han encontrado refugio en el mar de Andamán, un tesoro natural salpicado por más de 800 islas olvidadas que parecen un paraíso reservado a unos pocos elegidos. La contaminación, la destrucción de su hábitat, la pesca con dinamita, practicada en Birmania, o la caza furtiva de sus huevos, considerados una delicatesen, hacen que esta tortuga sea una de las especies más amenazadas. En esta tierra espiritual a la par que cruel, también podemos encontrar ejemplares de tortuga verde, tortuga laúd, tortuga olivácea y tortuga boba.

    NOS CONSEJOS

    Dónde contemplar tortugas:
    En el santuario Thameehla Kyun Wildlife. Aviso a todos los exploradores : la isla de Thameehla está hecha para vosotros. No encontraréis lugar más desconocido, ¡palabra! Para llegar hasta él, envía un correo electrónico a enwildlifemyanmartravel@gmail.com y sigue las instrucciones.

    Look Vilebrequin:
    Para contemplar el desplazamiento de las tortugas marinas con total tranquilidad, protégete del sol con nuestras camisetas anti-UV para hombre, , mujer and niño!

    El lugar más comprometido

    Turquía

    Dónde contemplar tortugas:
    En la playa de Iztuzu, una franja de arena salvaje de 4 km de longitud en la que 20 000 crías de tortuga boba y verde se hacen a la mar cada año. Esta playa turca, situada entre el mar Mediterráneo y el estrecho de Dalyan, en el sudoeste del país, acoge tortugas cuya nidificación y desove son cuidadosamente supervisadas por voluntarios. Está prohibido acceder a la playa a partir de las 20:00 horas. Si quieres asistir a la suelta de las crías de tortuga, una experiencia mágica, puedes obtener información en la clínica.

      NOS CONSEJOS

      Look Vilebrequin:
      Decántate por nuestros pantalones cortos de bikini para mujer y acompaña a las tortugas de camino a su nueva vida en tierra o en el mar.

      El lugar más inesperado

      Japón

      Cuando soñamos con un viaje de postal, playas de arena blanca, aguas turquesas, sol y cocoteros, rara vez nos viene a la cabeza el país del sol naciente. Craso error. Las islas Kerama, en el sudoeste de Japón, ofrecen todos los atractivos para disfrutar de unas vacaciones de ensueño, entre ellos, uno que nos gusta especialmente de cara a este verano: nadar con tortugas. El archipiélago se encuentra en la provincia de Okinawa, escenario de una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial, que bien podría haber servido de inspiración para un poema de amor y muerte, como el magnífico Hiroshima, mon amour de Marguerite Duras. Sin embargo, basta con zambullirse en el mar entre tortugas milenarias de un mundo perdido para tener la sensación de que, tras el infierno, siempre viene el paraíso.


        NOS CONSEJOS

        Dónde nadar con tortugas:
        Ama Beach. Las tortugas son animales matinales (al igual que nosotros); así, con la pleamar, van poco a poco haciendo acto de presencia, fieles a su cita diaria con el desayuno, que consta básicamente de algas (a diferencia de nosotros). Es el momento perfecto para unirse a ellas y deleitarse con un baño inolvidable.

        Cuándo viajar:
        Entre enero y junio, para disfrutar de aguas cálidas y un tiempo soleado.

        Look Vilebrequin:
        Un traje de baño elástico Vilebrequin para disfrutar de la máxima comodidad mientras acompañas a las tortugas en su danza acuática.

        El lugar más concurrido:

        la Guayana Francesa

        Aunque alejado de los circuitos turísticos, este departamento de ultramar francés es uno de los lugares más famosos para contemplar tortugas marinas. No hay nada más emocionante que asistir al espectáculo de estas tortugas marinas, que solo salen del océano dos o tres veces al año para venir a la playa y excavar un hoyo en el que incubar. Con un 97 % de su territorio cubierto de bosque, la Guayana Francesa es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y de los animales marinos.

          NOS CONSEJOS

          Dónde contemplar tortugas:
          ¡En todas partes! Aquí no hay rastro de turismo de masas ni de empresas que ofrezcan actividades supuestamente respetuosas con el medio ambiente. De hecho, ni siquiera hay nadie con quien contactar ni ningún lugar que destacar por encima de otro: basta con dejarse caer de noche por una playa. No obstante, nuestro sitio favorito es Awala-Yalimapo, a 245 kilómetros de Cayena, la capital. Si quieres asegurarte de estar allí en el momento adecuado, puedes contactar con la asociación Kwata (https://www.kwata.net).

          Cuándo ir:
          Entre febrero y finales de agosto (aunque el pico tiene lugar en junio y julio) y, después, hasta finales de octubre para observar a las crías de tortuga salir del nido e intentar alcanzar el mar por su cuenta y riesgo.

          The Vilebrequin look:
          Mete en la maleta el traje de baño MAN de Vilebrequin confeccionado con poliamida reciclada, para aportar tu granito de arena a la conservación de este entorno. Decántate por y acompaña a las tortugas de camino a su nueva vida en tierra o en el mar.

          El lugar más heroico

          Madagascar

          Si has leído nuestra lista de las 10 playas respetuosas con el medio ambiente más hermosas, sabrás que Madagascar es un país con una biodiversidad excepcional, pero frágil. Entre las principales damnificadas están la fauna y la flora, amenazadas por las actividades humanas resultantes del empobrecimiento de la población. La venta ilegal de carne de tortuga y de caparazones sigue en auge. En treinta años, el número de ejemplares se ha reducido a una cuarta parte. No obstante, todavía hay lugar para la esperanza. La acción de numerosas asociaciones, como WWF y TRAFFIC (red internacional de vigilancia del comercio de fauna y flora salvajes), y de personas voluntarias hace posible que se recuperen miles de tortugas víctimas de la caza ilegal, que se reintroducen en su hábitat natural tras recibir cuidados durante varias semanas. Estos valientes defensores de los reptiles de cuatro patas no bajan los brazos y siguen luchando de manera infatigable por protegerlos y educar a las nuevas generaciones.

            NOS CONSEJOS

            Dónde contemplar tortugas:
            En la Aldea de las Tortugas. La Aldea de las Tortugas es un refugio creado por una asociación en el sudoeste de la isla. Si te apetece obtener más información sobre la vida y la protección de las tortugas, los guías del refugio estarán encantados de compartir contigo sus amplios conocimientos sobre la materia. También puedes vivir unas vacaciones diferentes y hacerte voluntario de la aldea; una experiencia inolvidable para compartir en familia. Más información: https://www.villagetortues.com.

            Look Vilebrequin:
            Decántate por el traje de baño con estampado Mappemonde Dots para hombre, que apoya a la asociación Te Mana O Te Moana, y contribuye a brindar a las tortugas un futuro mejor.

            El lugar más sexi

            Brasil

            Antes de convertirse en lugar de veraneo favorito del buenrollismo mundial, Praia do Forte, un pequeño poblado con reminiscencias de Saint-Tropez, era solo una aldea de pescadores más, salvo por encontrarse en un entorno conocido como la «Polinesia brasileña». Poco más que añadir. Kilómetros de cocoteros y de playas de arena blanca, piscinas naturales y un arrecife de coral rebosante de vida conforman un marco idílico, por lo que solo queda comprar los billetes. Cada año, más de la mitad de las tortugas marinas del litoral brasileño vienen al estado de Bahía a poner sus huevos —cien por nido—. Teniendo en cuenta que, de media, solo un huevo de cada mil dará una tortuga capaz de reproducirse, parece lógico y fundamental proteger los lugares de desove.

              NOS CONSEJOS

              Dónde contemplar tortugas:
              En la Aldea de las Tortugas. La Aldea de las Tortugas es un refugio creado por una asociación en el sudoeste de la isla. Si te apetece obtener más información sobre la vida y la protección de las tortugas, los guías del refugio estarán encantados de compartir contigo sus amplios conocimientos sobre la materia. También puedes vivir unas vacaciones diferentes y hacerte voluntario de la aldea; una experiencia inolvidable para compartir en familia. Más información: https://www.villagetortues.com.

              Look Vilebrequin:
              Marca tendencia sobre la arena de Praia do Forte con una camisa ligera Vilebrequin.

              El lugar más romántico

              Sri Lanka

              Aviso a todos los enamorados de las tortugas y a los enamorados en general: Sri Lanka ofrece la combinación perfecta de viaje romántico y experiencias fuera de lo común. Playas en los confines del planeta, bungalós en mitad de la jungla, jornadas enteras en una hamaca, la sensación de estar solos en el mundo… Sri Lanka te ofrece todo esto, además de un sinfín de especies animales, como elefantes (si te lo proponen, te agradeceríamos que no aceptases paseos a lomos de estos animales para no contribuir a su explotación), monos y, lógicamente, tortugas. El país es el lugar elegido por cinco especies diferentes de tortugas, por lo que el gobierno se muestra muy activo en su protección y contempla penas de hasta 16 días de prisión por el robo de sus huevos. Por contra, gratifica a los pescadores que los entregan por voluntad propia. ¡Muy hábil!

                NOS CONSEJOS

                Donde contemplar tortugas y nadar con ellas:
                En las playas de Rekawa, Kosgoda y Hikkaduwa, en el sur de la isla. En la playa de Rekawa, a la que solo es posible acceder acompañado de un guía, puedes asistir al desove de tortugas gigantes (de noche) o al bautismo de fuego de crías de tortuga, actividades organizadas por el centro local de conservación. Algo más lejos, en Hikkaduwa, puedes bañarte con ellas en aguas translúcidas. No te preocupes: tu presencia no las perturbará lo más mínimo.

                Cuándo ir:
                En noviembre, diciembre, marzo y julio.

                The Vilebrequin look:
                Ponte un vestido largo,para mujer, cuya sensualidad y ligereza harán que estés en perfecta armonía con este romántico entorno.

                El lugar más ecuménico

                Egipto

                Egipto, cuna de una de las civilizaciones más fascinantes del planeta, es un verdadero misterio que sabe jugar con sus encantos. Su historia, su cultura y sus ritos no dejan de generar intriga. El mar Rojo, lugar de culto para las principales religiones monoteístas, atrae a decenas de tortugas, especialmente a las gigantescas tortugas laúd, ajenas todas ellas a estas historias milenarias. Puede que el motivo sea una salinidad más elevada que la de otros lugares —es cierto que les gusta bastante dejarse llevar—, o bien la calidez constante de sus aguas. Aunque el misterio persiste, su presencia no es ningún secreto. Los aficionados al submarinismo o al esnórquel conocen perfectamente la reputación de este lugar venerado por los amantes de la fauna y la flora, una reputación que no hay quien le arrebate: cuando la arena del Sáhara va a parar a las aguas claras del mar Rojo, en la superficie asistimos boquiabiertos a una explosión de vida submarina.

                  NOS CONSEJOS

                  Donde contemplar tortugas y nadar con ellas:
                  En la playa de la bahía de Abu Dabbab. Se trata de uno de los lugares más importantes (y menos conocidos) del mar Rojo para nadar con tortugas. Pero no queremos engañarte: no estarás a solas con ellas, sino que tendrás que compartirlas con delfines y cientos de peces tropicales a cada cual más bello. ¡Que te sea leve!

                  Cuándo ir:
                  De junio a septiembre.

                  The Vilebrequin look:
                  No olvides tus futas de playa para relajarte sobre la arena y aguardar cómodamente a la llegada de las tortugas.arrival...

                  El lugar más mítico

                  las islas Galápagos

                  «Islas Galápagos» significa literalmente «islas de las tortugas». Entre 30 000 y 40 000 tortugas de diferentes especies pueblan estas islas volcánicas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978, un registro impresionante complementado por la presencia de ejemplares de una longevidad excepcional —cerca de 180 años—, que los investigadores estudian sin descanso. Por lo tanto, no supone ninguna sorpresa que en este lugar las tortugas sean las estrellas. Al haber evolucionado con total libertad, la fauna de las Galápagos supera en número a sus habitantes homínidos. Un paseo por la zona constituye una experiencia primitiva, cruda y estremecedora que deja un recuerdo difícil de igualar. Varias especies son endémicas del archipiélago, como la tortuga verde de las Galápagos. Sin duda, las «Islas Encantadas» hacen honor a su nombre.

                    NOS CONSEJOS

                    Dónde nadar con tortugas:
                    Quinta Playa, en la isla Isabela. Isla Isabela, la más grande del archipiélago, alberga la mayor población de tortugas verdes de las Galápagos. Te recomendamos no desaprovechar la ocasión, ya que, como su propio nombre indica, solo es posible nadar con estas tortugas en esta parte del mundo.

                    Cuándo ir:
                    De diciembre a marzo.

                    The Vilebrequin look:
                    Con el bañador de una pieza para mujer, podrás nadar con las tortugas durante toda la jornada sin perder un ápice de elegancia