Fuegos artificiales de Fukuroi Enshu (prefectura de Shizuoka)
Al sur de la ciudad de Tokio, se organizan los fuegos artificiales de Fukuroi Enshu, en los que compiten los mejores artificieros profesionales del país. Este espectáculo pirotécnico constituye el momento álgido del festival budista de Obon y suele tener lugar al caer la tarde, entre las 7 y las 9 de la noche.
En él, se lanzan 25 000 fuegos artificiales acompañados de música ante los ojos de innumerables espectadores.
¿Cuándo? Mediados de agosto
Fuegos artificiales de Omagari (localidad de Daisen, prefectura de Akita)
Daisen es una localidad ubicada al norte de Japón y la ciudad de los fuegos artificiales por excelencia. Aunque cada estación cuenta con su propio espectáculo o con su propia competición nacional o internacional, el evento con más prestigio (y uno de los más antiguos, pues tiene un siglo de antigüedad) son los fuegos de Omagari. Cada año acuden 800 000 visitantes a las orillas del río Omono para contemplar una competición en la que los mejores artificieros del país se disputan el premio más codiciado de la pirotecnia japonesa: el trofeo del Primer Ministro. El espectáculo tiene una duración de dos horas.
¿Cuándo? El último sábado de agosto.
Gran festival de fuegos artificiales de Sumidagawa (Tokio)
La historia de este célebre torneo pirotécnico se remonta a la época denominada «Edo» que tuvo lugar en el siglo XVIII. Por aquel entonces, los habitantes de la ciudad sufrían las fatales consecuencias del hambre y la peste y tenían por costumbre tirar fuegos artificiales para que el dios del agua apaciguara las almas de los fallecidos. Con el tiempo, la costumbre se convirtió en tradición. El festival congrega actualmente a los mejores pirotécnicos profesionales, que compiten en un espectáculo marcado por la más absoluta libertad artística y ofrecen a los espectadores unos instantes de inmensa belleza y creatividad en el corazón de la capital nipona.
¿Cuándo? El último sábado de julio