Título del íconoDescripción del íconovolver a nuestra historia
cono de helado

28 DE FEBRERO DE 2024 – DESTINOS

TOP 10 DE LAS MEJORES
HELADERÍAS DEL MUNDO

En 1953, en Roman Holidays, la comedia romántica de culto de los años cincuenta, Audrey Hepburn devora con la misma pasión su helado y a Gregory Peck. Ese verano, rodaban en Roma con 40 grados a la sombra.

NUNCA VIAJO SIN

Es divertido imaginar cuán providencial fue este helado para la actriz británica, aunque su delgada figura dejara claro que no debería abusar de él. Símbolo absoluto del verano y de esos placeres fugaces pero indispensables, el helado se disfruta hoy en todo el mundo, tanto por niños como por mayores. En nuestro Top 10, hemos seleccionado direcciones donde cada helado es casero y a menudo original: aquí, la calidad no admite compromisos, especialmente en verano.

PARÍS, FRANCIA

UN HELADO
EN PARÍS

Al mando, un maestro heladero alto y elegante, a imagen de las parisinas en verano. Desde la apertura de su primera tienda en 2015, sus helados caseros han conquistado a los paladares más exigentes. Pensados como una colección de Alta Costura, los sabores de primavera-verano de 2018 combinan con audacia y respeto por la temporada: pistacho y flor de azahar, café etíope y cardamomo negro, fresa Mara silvestre e hibisco, remolacha y limón, cereza negra y té de jazmín.
15 rue Sainte-Croix-de-la-Bretonnerie, 75004 París – o 44 rue des Abbesses, 75018 París

    FILADELFIA, ESTADOS UNIDOS

    THE FRANKLIN
    FOUNTAIN

    Porciones generosas, sabores deliciosos y un encantador decorado vintage: todo contribuye a que The Franklin Fountain sea una de las heladerías más famosas de Estados Unidos. Este pequeño negocio familiar, situado en la vieja Filadelfia, ha conquistado rápidamente a los amantes de los sabores auténticos. Los hermanos Berley priorizan ingredientes locales y un trabajo artesanal. La estrella indiscutible es el helado de menta con chocolate negro, aunque el de mantequilla de maní y el Rocky Road, homenaje a un héroe del cine local, no se quedan atrás.
    116 Market Street, Filadelfia, PA 19106

      ROMA, ITALIA

      IL GELATO
      DI SAN CRISPINO

      Una parada en Roma era inevitable. Verdadera cuna del helado, Italia merece todo el crédito por este paraíso para el paladar tal como lo conocemos hoy. El helado italiano está entre los mejores del mundo, y Il Gelato di San Crispino es un ejemplo perfecto. Preparado con ingredientes de primera calidad y siguiendo las reglas de la tradición, cada sabor es un pequeño tesoro. La elección es difícil: nueces frescas y higos secos, regaliz calabrés o limones de Amalfi… Para disfrutarlo, nada mejor que pasear cerca de la Fontana di Trevi y saborear un helado bajo el signo de la Dolce Vita.
      Via della Panetteria, 42, 00187 Roma RM, Italia

        LONDRES, REINO UNIDO

        MILK TRAIN

        Helado, té, algodón de azúcar, chocolate, barquillos… ¿y todo en un mismo cono? Ese es el atrevido experimento del matrimonio detrás de Milk Train en Londres, totalmente cómodo con la excentricidad. Tras varios viajes por Asia, estos emprendedores decidieron abrir su heladería para promocionar los “ice cream teas” como el matcha o el hojicha, un té tostado muy apreciado por los gourmets. Lejos del mantra “menos es más”, añaden a estos sabores nubes de algodón de azúcar y un sinfín de opciones dulces. El resultado: un look espectacular, perfecto para Instagram, y sabores que explotan en boca.
        44 Bedford St, London WC2E 7NR, Reino Unido

        HANA, HAWAII

        COCONUT
        GLEN'S

        En Hawái, no se juega con el ingrediente estrella de la isla: el coco. Mucho antes de la ola vegana y sin lactosa, Coconut Glen’s ya ofrecía helados elaborados únicamente con este elixir de los dioses tiki. Servidos en su propia cáscara, con cucharas talladas en la cáscara gruesa y rugosa, estos helados caseros se preparan con productos frescos y locales, provenientes de la agricultura orgánica. El helado de lilikoi, una fruta de la pasión local, es simplemente imprescindible. Por supuesto, los clásicos de plátano, piña, chocolate o café nunca fallan.
        Hana Hwy, Haiku, HI 96708, Estados Unidos

          TOKIO, JAPÓN

          ICE CREAM
          CITY

          ¿Cansado del clásico dúo vainilla-chocolate y listo para una aventura de sabores inesperados? Bienvenido a Ice Cream City, en Namja Town, un parque de atracciones en el corazón de Tokio. Habrá que abrirse paso entre la multitud para descubrir experiencias culinarias extremas. Entre los innumerables puestos – ¡más de 300 sabores! – algunos sorprenden o incluso asustan: calabaza, wasabi, calamar, raíces de orquídea, carbón, curry indio… ¡e incluso serpiente! Aquí puede que no encuentres el mejor helado del mundo, pero sin duda los sabores más atrevidos y locos.
          3-1-3, Higashi-Ikebukuro | 2F Sunshine City World Import Mart, Toshima 170 0013, Tokio, Japón

            BUENOS AIRES, ARGENTINA

            HELADERÍA CADORE

            Entre 1850 y 1940, tres millones de italianos partieron hacia Argentina, y no lo hicieron con las manos vacías: pasta, pizza, gelato y espresso cruzaron el Atlántico con ellos. Así que no sorprende que uno de los mejores helados del mundo se encuentre hoy en Buenos Aires. Desde un pequeño pueblo veneciano —cuna también de Le Titien— la familia Olivetti se instala en la capital argentina en 1957 y abre su heladería. El éxito es inmediato. La espera puede ser larga, pero merece la pena: el helado de dulce de leche no solo es exquisito, es la prueba viva de una diversidad feliz.

            CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA

            THE CREAMERY

            Tres tiendas y un puesto en el mercado V&A son la prueba del éxito de The Creamery, estandarte del movimiento slow food. Todos los ingredientes provienen de pequeñas granjas locales que trabajan con respeto por el medio ambiente. Todo es casero y las propuestas cambian cada día según la temporada. Su maravillosa fresa con albahaca jamás aparecerá en invierno, pero su sésamo negro explosivo y su dulce rooibos, sí, sin duda. Si eres amante del café, no te pierdas el helado elaborado con Rosetta Roastery, que tuesta sus propios granos. Incluso los italianos sienten cierta envidia.
            http://thecreamery.co.za

              FLORENCIA, ITALIA

              PERCHÈ NO!

              ¿Por qué no añadir una segunda dirección italiana a este Top 10? Nos resistimos, pero fue imposible elegir: cuando se trata de Italia, la elección nunca es sencilla. Después de la eterna ciudad italiana, ponemos rumbo a Florencia, donde los sentidos se entrelazan hasta el asombro. Cada rincón es un placer para la vista, cada heladería un festín para el paladar. En Perchè No, el ritual no ha cambiado desde 1939: cada mañana elaboran sus propios helados siguiendo los códigos del slow food. La famosa Nigella Lawson, sacerdotisa de la gastronomía británica, confiesa sucumbir a la tentación en cada visita a Florencia.
              Via dei Tavolini, 19r, 50122 Florencia, Italia

                RÍO DE JANEIRO, BRAsIL

                BIBI SUCOS

                Hay que probar el açaí al menos una vez para comprender la energía contagiosa de los brasileños. Esta pequeña baya violeta, que crece principalmente en la selva amazónica, es consumida por los pueblos indígenas desde el periodo precolombino. En Río, la encontrarás transformada en sorbetes en cada esquina. En Bibi Sucos, cadena local de tentempiés, el açaí se disfruta en un bol para desayunar (açaí, plátano y muesli), en su versión Super Bomba después de surfear (con proteína, guaraná y otros ingredientes explosivos…), o simplemente apoyado en la barra, como lo hacen los vecinos.
                http://bibisucos.com.br