![Byron Bay - New Saint Tropez n°5 Byron Bay - New Saint Tropez n°5](/on/demandware.static/-/Library-Sites-VBQ-shared-library/default/dwca2594ce/images/blog/Destinations/Byron/main-visuel-3x2-768.jpg)
![Byron Bay - New Saint Tropez n°5 Byron Bay - New Saint Tropez n°5](/on/demandware.static/-/Library-Sites-VBQ-shared-library/default/dw04404e4f/images/blog/Destinations/Byron/main-visuel-2x1-1358.jpg)
Byron Bay, la ciudad con iniciales de culto
Byron Bay - Nuevo Saint-Tropez n°5
En 1808, el poeta británico Lord Byron dedicó a su madre las siguientes palabras «Si no vemos más países que el nuestro propio, le negaremos cualquier oportunidad a la humanidad». Sin embargo, este gran enamorado del Mediterráneo no visitaría nunca Byron Bay, el punto más oriental de Australia, nombrado así por el gran explorador James Cook en homenaje al marino John Byron, abuelo del poeta.
Podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que este antiguo puerto donde se practicaba la caza de ballenas habría hecho las delicias del más romántico de los poetas ingleses. Cabe mencionar que la frase «Cheer up, slow down, Chill out», grabada sobre un letrero a la entrada de la ciudad, consigue seducir hasta a los más escépticos.